top of page

Cultura y sostenibilidad

El pasado 3 de febrero,  celebramos una mesa de trabajo en colaboración con Triad’Art, enfocada en el diálogo entre cultura y sostenibilidad. En este encuentro reflexionamos sobre el papel del arte en los procesos de transformación social y ambiental, especialmente en contextos rurales. La sesión sirvió como espacio de intercambio de ideas, experiencias y estrategias para pensar una práctica artística comprometida con el territorio y los desafíos ecológicos contemporáneos.

Tridart Alumbra.png

El arte como herramienta social. Arquitectura formal y conceptual del proyecto Metamorfosis:

El pasado martes 3 de junio celebramos una sesión online con Marc Montijano, artista visual, performer y docente, en la que exploramos el arte como motor de transformación social. A través de su proyecto Metamorfosis, Montijano abordó la condición humana y cuestionó estructuras sociales y espirituales mediante una práctica artística que integra territorio, símbolos y acción.

Montijano Taller ALumbra.png
Milagro Taller Alumbra.png

Taller de Fieltro con Milagro Tejerina

Los pasados 18, 19 y 21 de febrero, nos sumergimos en el mundo del fieltro de la mano de Milagro Tejerina, artista textil que combina tradición y arte contemporáneo. El taller fue todo un viaje creativo donde exploramos esta técnica ancestral desde un enfoque experimental y sensible, jugando con fibras, formas y colores.

¡Todo la información aquí!

Talleres

Urdir saberes y afectos: un encuentro con Lucía Loren

El pasado 29 de abril compartimos una charla muy especial con la artista Lucía Loren. Un espacio para detenernos, escuchar y repensar la creación artística desde lo vincular, lo artesanal y lo ecológico.

Lucía crea sin prisa. Su proceso comienza con la escucha atenta del paisaje: observa, dialoga y construye desde el respeto profundo por el entorno. Su obra se entrelaza con la naturaleza y sus tiempos, utilizando técnicas tradicionales que transforman sin romper, que suman sin invadir.

Urdir saberes y afectos: un encuentro con Lucía Loren

El pasado 29 de abril compartimos una charla muy especial con la artista Lucía Loren. Un espacio para detenernos, escuchar y repensar la creación artística desde lo vincular, lo artesanal y lo ecológico.

Lucía crea sin prisa. Su proceso comienza con la escucha atenta del paisaje: observa, dialoga y construye desde el respeto profundo por el entorno. Su obra se entrelaza con la naturaleza y sus tiempos, utilizando técnicas tradicionales que transforman sin romper, que suman sin invadir.

Urdir saberes y afectos: un encuentro con Lucía Loren

El pasado 29 de abril compartimos una charla muy especial con la artista Lucía Loren. Un espacio para detenernos, escuchar y repensar la creación artística desde lo vincular, lo artesanal y lo ecológico.

Lucía crea sin prisa. Su proceso comienza con la escucha atenta del paisaje: observa, dialoga y construye desde el respeto profundo por el entorno. Su obra se entrelaza con la naturaleza y sus tiempos, utilizando técnicas tradicionales que transforman sin romper, que suman sin invadir.

Lucia Loren Taller Alumbra.png
Camilo Guinot Alumbra.png

​​

Encuentro online con Camilo Guinot

El pasado 27 de marzo, Camilo Guinot se pasó por Alumbra para hablar a nuestros artistas sobre su trabajo, que Se vale de elementos y dinámicas del entorno para crear instalaciones, esculturas, dibujos, intervenciones, videos, fotografías y textos. Sus obras proponen experiencias accesibles para todo tipo de público, abiertas a múltiples interpretaciones y lecturas

Conversatorio de proyectos con los artistas

En el marco del programa Alumbra Rural, los días 23 y 30 de marzo se celebraron dos conversatorios con los artistas participantes, en los que compartieron sus procesos creativos y profundizaron en el desarrollo de sus respectivos proyectos. Fue una oportunidad única para conocer de cerca las inquietudes, metodologías y universos personales de los 19 artistas que forman parte de Alumbra.

PROYECTOS ALUMBRA.png
bottom of page