top of page

Noticias de febrero sobre las artistas de Alumbra

Foto del escritor: Alumbra RuralAlumbra Rural

Zhenxiang Zhao inaugura exposición en la Swinton Gallery de Madrid, María Esteve ha sido seleccionada para una residencia en La Casa Móvil, Julia Alfaro gana la convocatoria Brota de Fresco, Clara Ballesteros forma parte de las residencias Cambalache y Lucas Selezio inaugura exposición en Navel, dentro del programa Cópula.


Zhenxiang Zhao inaugura este 28 de febrero una serie de piezas recientes en la Swinton Gallery de Madrid. En el mismo espacio, el 7 de marzo a las 12.30h presentará también una performance que dialoga con las piezas, que ha titulado La Primera Boda Homosexual de China. Estos trabajos han sido desarrollados durante la residencia artística en el Centro de investigación y producción de Arte Contemporáneo (R)utopía, entre noviembre y diciembre de 2024, organizado por Nigredo, en Cehegin (Murcia). En este proyecto, Zhenxiang se centra en el tema de la identidad periférica, la resiliencia y lo queer. 



María Esteve, por su parte, a finales de este mes comienza una residencia en La Casa Móvil, un espacio de creación y arte en el medio rural. Estará del 28 de febrero al 2 de marzo, y el proyecto que va a desarrollar, en sus propias palabras: "me permite descubrir, ampliar los límites tradicionales. Documento y registro cuidadosamente las acciones y los procesos de exploración del territorio [...] Reúno diversos registros que hacen referencia y simulan la piel de la Tierra, transmitiendo las emociones que estos lugares me han evocado”.


Por otro lado, el proyecto de Alumbra Qué es el campo / No sé qué es el campo, de Julia Alfaro ha sido seleccionado en la convocatoria Brota, para la investigación y producción de proyectos, por lo que la artista podrá seguir desarrollando su trabajo durante tres meses en Fresca. la nave.


Otra noticia de este mes es que Clara Ballesteros ha sido seleccionada con su proyecto Obsolescencia programada , para formar parte de las residencias Cambalache que organiza Navel para jóvenes compañías. Se trata de un programa de acompañamiento para compañías y artistas escénicos que ofrece un espacio de investigación y creación. Próximamente tendrá lugar un ensayo abierto en el que Clara podrá mostrar parte de su trabajo.


Por último, Lucas Selezio ha inaugurado exposición en Navel, en el marco de Cópula, programa de investigación y creación contemporánea. La exposición, Plus ultra, se podrá visitar hasta el 21 de marzo. En este trabajo, el uso de técnicas analógicas y mecanizadas como el bordado y el appliqué, y de materiales textiles, hace eco de su temática, proponiendo un metalenguaje del textil. Este trabajo en las fronteras refleja una preocupación contemporánea por recuperar haceres tradicionales que entraron en desuso a la medida en que se automatizaron y abarataron los procesos de producción textil.

¡Enhorabuena a todas!





 
 
 

Commentaires


bottom of page