Noticias de junio sobre los artistas de Alumbra
- Alumbra Rural
- 23 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun

El pasado 5 de junio, la artista Nené Rodríguez, integrante del programa Alumbra Rural, fue galardonada en la XI edición de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte "Amalia Avia", un reconocimiento que subraya su trayectoria en torno a la memoria, la gráfica contemporánea y el dibujo. Este premio consolida su proyección en el panorama artístico emergente y refuerza el impacto de su práctica en contextos tanto urbanos como rurales.
Ya inauguramos la exposición Desde los ojos de un conejo, del artista Juan Carlos Prieto. La muestra, que podrá visitarse hasta el 1 de agosto, ha recibido una cálida acogida tanto por la calidad de las obras como por el ambiente cercano y emotivo de la apertura. La presencia de los familiares de Juan Carlos Prieto aportó un toque muy personal, haciendo de la inauguración un momento memorable para todos los asistentes.
María Esteve y Lucas Selezio de Souza participan en la XXV edición del Concurso Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC 2025), una muestra que se celebra en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) gracias a la colaboración entre la Universidad de Alicante y la Diputación de Alicante, a través del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil Albert” y que podrá visitarse hasta el 20 de julio de 2025 en la Sala CUB del Museo de la Universidad de Alicante (MUA). Sus obra forman parte de las 25 propuestas seleccionadas por el jurado, que recogen una amplia diversidad de técnicas y temáticas actuales.

La exposición incluye trabajos de pintura, escultura, dibujo, fotografía, vídeo e instalaciones, todas ellas atravesadas por una fuerte carga reflexiva en torno a problemáticas sociales, políticas, medioambientales y vitales. En este marco, la participación de María Esteve y Lucas Selezio de Souza aporta una perspectiva comprometida con las prácticas artísticas contemporáneas, desplegando obras que dialogan con las temáticas sociales, territoriales y críticas que definen el enfoque creativo de Alumbra Rural.
Además, María Esteve ha participado en la exposición colectiva organizada por Fundación AZAR, fruto de su participación en el Programa de Residencias de la misma entidad. Esta muestra, que ha tenido lugar los días 18 y 19 de junio en Madrid, presentó los resultados de los procesos de investigación y creación desarrollados por los y las residentes. Junto a ella, participaron sus compañeros de residencia: Florencia del Campo, María Gallemí, Mireya Hernández, Manuel Nieto y Gonzalo Quincores, conformando un conjunto de propuestas diversas que dialogan desde distintas disciplinas y enfoques con los imaginarios contemporáneos.
También Lucas Selezio de Souza ha figurado entre los finalistas de la convocatoria Miquel Casablancas 2025 y forma parte de la exposición colectiva Las flores que crecen en el abismo que soy, organizada por Sant Andreu Contemporani (SAC). La muestra fue inaugurada este jueves 12 de junio de 2025, con entrega de premios a continuación, y permanecerá abierta al público hasta el 20 de julio de 2025 en la segunda planta del Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani de Barcelona
Esta exposición reúne once propuestas finalistas que exploran identidades disidentes, materiales híbridos y universos queer y transculturales. En palabras de SAC, "Son flores que anticipan un nuevo mundo… se autoconstruyen desafiando todo orden natural, todo origen”. La participación de Selezio de Souza en este compendio de sensibilidades emergentes refuerza su compromiso con las formas artísticas contemporáneas y su presencia en el discurso cultural del arte emergente.
Comments