Alumbra Rural lanza su nueva plataforma para conectar agentes culturales y profesionales interesados en el medio rural
- Alumbra Rural
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul

¡Buenas noticias! Después de mucho esfuerzo y cariño, Alumbra Rural lanza su plataforma digital, un punto de encuentro pensado para artistas, proyectos e instituciones que ponen el foco en el medio rural y en la creación cultural.
La Plataforma de Alumbra Rural es un espacio online que conecta y da visibilidad a artistas, gestores culturales, agentes locales y espacios que trabajan desde o en relación con el entorno rural. También ofrece recursos para fortalecer la práctica artística: herramientas útiles, formación y contenidos vinculados a la cultura y la sostenibilidad.
A partir de este lunes, los usuarios podrán: acceder a la web y completar su registro, crear un perfil para presentar su trabajo y trayectoria, consultar materiales y recursos útiles para la práctica artística, participar en foros destinados al intercambio de ideas, experiencias y oportunidades y mantenerse informados sobre las novedades del programa Alumbra y su expansión en el territorio.
Detrás de este proyecto hay un trabajo conjunto de muchas manos e ilusiones. La plataforma ha visto la luz gracias al apoyo del Ministerio de Cultura (Innovación 2024-2025 de Industrias Culturales), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los Fondos Next Generation, y la asesoria de Triad'Art, la participación de la compañía La Abandonada y, cómo no, de todos los artistas y profesionales que han pasado por la primera edición del programa.
¿Te gustaría formar parte? Es tan fácil como crear tu perfil en la web. Toda la información aquí disponible.
Sobre Alumbra Rural
Alumbra Rural es un programa de residencia artística que celebró su primera edición en Alcaraz (Castilla-La Mancha), reuniendo a 19 jóvenes creadores multidisciplinares de entre 20 y 35 años. Del 1 al 13 de septiembre de 2024, los participantes convivieron en la casa-palacio de Atalaya, donde exploraron el entorno rural como fuente de inspiración y material creativo, combinando arte contemporáneo y tradiciones locales.
Desde junio de 2025, las obras de los artistas se exhiben en diversos espacios culturales asociados a Castilla-La Mancha, y el proyecto culminará con una gran muestra colectiva en el Museo Provincial de Albacete (octubre 2025), que reunirá los procesos y creaciones surgidos de esta experiencia.
Comments